Con diecinueve años, Wright dejó la Universidad de Wisconsin al cabo de tan sólo dos trimestres y se trasladó a Chicago en busca de trabajo en el mundo de la arquitectura. En pocos meses, fue contratado por la firma Adler y Sullivan, donde trabajó durante seis años como jefe de delineantes para Louis Sullivan. En 1893, tras un altercado con éste, Wright abrió su propio estudio.

En una década, había transformado el diseño residencial americano, creando lo que llegó a conocerse como “estilo Pradera”. Se alejó decididamente de los modelos europeos que habían marcado tendencias hasta entonces y, para ello, redujo las alturas totales y deshizo las habituales estancias victorianas con forma de caja eliminando tabiques interiores innecesarios e introduciendo espacios interiores abiertos y paredes de vidrio artístico que bautizó como “mamparas".
A finales de 1909 se marchó a Europa. Tras su vuelta a Estados Unidos en 1911, Wright comenzó a construir Taliesin, cerca de Spring Green, Wisconsin. Más tarde, abandonó la casa durante una década para partir a Japón y California atendiendo importantes encargos arquitectónicos.

A lo largo de su extensa carrera, Wright creó cientos de edificios gubernamentales y comerciales, hoteles, torres de apartamentos, complejos recreativos, centros religiosos, residencias para gente adinerada y para personas con ingresos más modestos, obras decorativas, piezas de mobiliario e iluminación, piezas textiles y vidrio artístico. Su prolífica obra compartía una característica: la perfecta integración de la forma y la funcionalidad y una estrecha relación con el mundo natural.
¿Qué os parecería incluir una Introducción (que resumiera planteamientos iniciales del trabajo) y unas Conclusiones...? (el formato... el que decidieseis)
ResponderEliminar